Welcome to our store Learn more

New collections added! Learn more

La Angustia: Cómo Enfrentarla y Transformarla

La Angustia: Cómo Enfrentarla y Transformarla

omar hejeile |

¿Qué es la angustia y cómo afecta tu vida?

La angustia es el cambio inesperado que se produce luego de un cúmulo de situaciones que limitan la vida, llevándola al caos.

Lentamente, una preocupación, una verdad que se descubre: la soledad, el miedo al futuro, la sensación de vacío, el no encontrar un sendero que armonice la existencia, la desolación ante sucesos ocurridos. La mente entra en un estado de ansiedad, monólogos o voces en la cabeza que no se detienen. El insomnio hace su terrible aparición, destruyendo la tranquilidad de la noche. Una y otra vez resaltan los interrogantes: ¿Por qué me está pasando esto?

El Conflicto Interno: El origen de la angustia

Nada ocurre porque sí. En su mente existe la razón que produce las alteraciones por las que está pasando. Algún acto de su vida ha sido la semilla que ahora se convierte en el fruto de sus preocupaciones y la angustia que siente no es por lo realizado, sino por el miedo a lo que vendrá. Es cuando nacen dos fantasmas en el pensamiento.

El fatalismo y el catastrofismo. Solo se puede imaginar un futuro desastroso y terrible. Todo se confunde en un panorama negro de destrucción y caos. Es la visión terrible del mañana.

El Desespero y la Búsqueda de Respuestas

Se buscan respuestas que no existen. Ayudas que no suplen ni dan paz. Todos hablan, sugieren, recomiendan. Pero las palabras no tienen eco, no hay tranquilidad ni esperanza en la negrura del alma. Solo se desea no vivir lo que está viviendo.

Y es así. Nadie puede entrar en su plano mental y detener la cascada de pensamientos que llegan a su mente. En definitiva, es usted consigo mismo el único que sabe qué pasa en su interior y las causas del suceso. En eso, nadie puede ayudarle. Pero hay soluciones.

Aprender a Aceptar la Angustia

Y así es. Su angustia es la descarga de su energía acumulada, una limpieza interior que lo confronta con su realidad. No la evite, al contrario, abrázcala; es el sentimiento despreciado que le está mostrando una cruel realidad, ¡su realidad! Si no fuera por ese sentimiento terrible, usted no estaría pensando en modificar su vida.

Si mira con calma, esto que vive no es para destruirlo, sino para hacerle comprender que debe replantear las decisiones de su vida. La angustia es el grito de auxilio de su alma para que redireccione su actitud, sus actos, su forma de ver la vida. Y lo más importante, comience a buscar soluciones reales a problemas reales y no soluciones ficticias por salir del paso.

Cómo Convertir la Angustia en Fortaleza

La angustia lo confronta con su fuerza interior para superarla, pero en lugar de luchar por alejarla, tómese un tiempo en soledad y escúchela.

Si lo hace, en unos días, dará gracias a la angustia por mostrarle, a tiempo, que usted estaba tomando un sendero equivocado.

Resiliencia: La Prueba del Guerrero

Es en la angustia donde usted se prueba realmente. Donde descubre el poder para avanzar sobrepasando las situaciones difíciles que, en sí, son el terreno donde se prueban los grandes guerreros.

9 comentarios

Eres mi luz Mi fortaleza día a día… gracias Omitar 🍀

Jenny Olarte,

Que le pasó a mí vida…!!!???
Fracaso tras fracaso en una constante…
Sin salida…
Que frustración tan grande…

Luis Alberto Sarmiento,

Mil gracias doy hoy y siempre por descubrir tanta belleza en ti , mi gran guía, gracias gracias gracias. Omar Hejeile por Existir

Ingris gomez⁶,

Una ves más mi querido Omar mi psicólogo , que con su sabiduría he podido sacar mis miedodos mi

Rubelia Cortés Cortés ,

Estoy pasando por esa angustia y no sabia dque hacer y de sorpresa llega ese mensaje gracias Omar eres mi guía a distancia

Maria Nidia Ospina Medina,

señor omar muchas gracias estos temas en estos tiempos tandificiles son de suma inportancia le agradesco infinitamente

alba nidia,

Muy bien!!!la angustia hace surgir al verdadero guerrero que llevamos cada uno!!!!

Alexander sarasti,

Exelente explicación de la angustia. Mil gracias

Adriana Evelina Espinal,

Gracias gracias muy interesante

Jorge Vargas,

Escribir un comentario